Nuestros Servicios Especiales
¿Qué nos hace diferentes?
Al elegirnos como tu proveedor, accederás a un servicio integral que abarca desde el diseño hasta la instalación. Nuestro enfoque es brindarte proyectos creativos e innovadores que superen tus expectativas.
Calidad y Compromiso
- Materiales de última generación: Nos aseguramos de que todos nuestros productos sean fabricados con los mejores materiales disponibles, garantizando la máxima calidad en cada entrega.
- Compromiso total: Nos comprometemos a ofrecerte un alto nivel de dedicación en cada proyecto, asegurando que tus necesidades sean siempre nuestra prioridad.
Asesoramiento Personalizado
Nuestros profesionales están aquí para escucharte y asesorarte, ayudándote a invertir tu dinero de manera óptima. Nuestro objetivo es que tengas acceso a productos y servicios de excelencia, diseñados específicamente para satisfacer tus necesidades.
Además de nuestros servicios principales, también ofrecemos:
- Línea Nacional
- Línea Española
- Línea Eurovent
- Puertas templadas
- Puertas de aluminio
- Puertas automáticas
- Fachadas integrales
- Fachada ciega
- Fachada de cristal templado
- Domos
- Pisos de cristal
- Marquesinas de cristal
- Vidrio laminado
- Sanblasteo
- Pérgolas de aluminio
- Panel compuesto de aluminio
- Cristales de seguridad / Antivandalicos
- Impresión digital en cristal (Desde 4 mm. Hasta 19 mm.)
- Serigrafía en espejo “Diseños especiales”


Preguntas Frecuentes
En esta sección, encontrarás respuestas detalladas a las preguntas más comunes sobre nuestros servicios
La cancelería de aluminio ofrece larga vida útil, diseño versátil, sostenibilidad, y es 100% reciclable. Además, proporciona aislamiento térmico y acústico, y requiere poco mantenimiento.
El vidrio templado es más resistente y seguro, ya que se fragmenta en trozos no afilados al romperse, lo que reduce el riesgo de lesiones.
El costo del vidrio templado varía según el tamaño, grosor y diseño. Es recomendable solicitar una cotización específica.
El aluminio anodizado proporciona mayor protección contra la corrosión y es ideal para ambientes agresivos, como alta humedad o exposición al salitre marino.
Se recomienda limpiar con agua tibia y detergente suave. Para vidrio esmerilado, se puede usar vinagre blanco. Evitar productos abrasivos.
Debe cambiarse cuando deja de cumplir con su función de aislamiento térmico o acústico, o cuando presenta daños significativos.
Existen varios tipos, como fijas, corredizas, abatibles y plegadizas, cada una con sus propias ventajas y usos específicos.
Las ventanas de aluminio son más resistentes, no se corroen, y ofrecen mayor versatilidad en diseño. Las de PVC son más económicas, pero pueden deteriorarse con el tiempo.
Se utiliza la ruptura de puente térmico, intercalando materiales aislantes entre las caras interior y exterior de la ventana para evitar la transferencia de calor.
Los herrajes deben revisarse periódicamente y lubricarse para asegurar un funcionamiento suave y evitar atascos.
Vidrio laminado: Está compuesto por dos o más hojas de vidrio unidas con una capa intermedia de plástico. Esta estructura absorbe las vibraciones del sonido, reduciendo significativamente el ruido. Es ideal para áreas urbanas ruidosas.
Para un domo, la elección del vidrio depende del propósito principal del diseño, ya sea estética, aislamiento térmico, acústico o seguridad. Aquí están las opciones más recomendables:
Vidrio templado: Este es altamente resistente a impactos y cambios de temperatura, lo que lo hace ideal para domos expuestos al clima. En caso de rotura, se fragmenta en trozos pequeños y menos peligrosos, ofreciendo seguridad adicional.
Vidrio laminado: Perfecto si deseas mayor seguridad y aislamiento acústico. Su capa intermedia evita que los fragmentos caigan en caso de rotura, lo que lo hace adecuado para espacios interiores y exteriores.
Vidrio reflectivo o de control solar: Si el domo estará en una zona soleada, este vidrio puede ayudar a reducir la entrada de calor y los reflejos, manteniendo el espacio fresco.
Vidrio INSULADO o DUO-VENT.
Vidrio templado: Su resistencia a impactos y a cambios de temperatura extremos lo hace perfecto para lugares expuestos al clima.
Si, pero tienen un costo
Para la cotización debemos tomar en cuenta además de las medidas:
Tipo de cristal requerido
Color de vidrio
Tipo de apertura
Vidrio flotado o recocido. – El vidrio más común y el que tenemos al alcance es el vidrio flotado, su denominación como vidrio claro es el más básico, y lo podemos encontrar en nuestros hogares, sin embargo al no ser tratado, puede llegar a representar peligro al momento de su rompimiento, así mismo los beneficios de confort térmico y acústico son casi nulos.
Vidrio templado. – El Vidrio Templado es sometido a un proceso térmico, recibiendo luego un brusco enfriamiento de aire, obteniéndose un cristal con excelente resistencia y tolerancia a los golpes. No representa riesgo de corte para las personas y con él se disminuyen las posibilidades de quiebre por choque térmico.
Vidrio laminado. – El vidrio laminado está constituido por un ensamble de dos o más hojas de vidrio unidas por una película de PVB (polivinilo butiral). Si el vidrio se rompe, la mayor parte de los fragmentos y astillas permanecen pegados a la hoja, manteniendo el cristal en su lugar.
En nuestro currículum aparecen tanto grandes proyectos inmobiliarios como pequeños proyectos residenciales.
Fijas, corredizas, abatibles, de proyección, plegables…..entre otras
Al fabricar sobre diseño no contamos con una sala de exhibición, pero te podemos agendar una visita a nuestra planta si así lo requieres
Ecatepec, Estado de México
Mientras el cristal es un sólido perfecto, con una estructura atómica regular, el vidrio presenta una estructura irregular. En muchos casos el vidrio es considerado como un cristal falto de terminación, puesto que las mismas materias primas con distinto proceso de enfriamiento da lugar a uno y otro material.
Azul, verde (Tintex), gris (filtrasol), bronce.
Este cristal se usa con fines TÉRMICOS, reduce considerablemente el calor en un clima elevado y evita la perdida de calor cuando el clima en el exterior es más frío.
El único proceso que se puede hacer es esmerilar el vidrio, ya no se pueden hacer saques, entradas o barrenos.
Es un cristal reflejante que da una máxima visión hacia el exterior y reduce el calor al mínimo; su función básica es controlar la ganancia de calor excesiva reflejando la energía solar incidente y absorbiendo el calor en su masa.
Los más comunes son: claro, azul y bronce.
Es un cristal sobre el que se aplica un tratamiento ácido, este se caracteriza por un aspecto satinado, perfectamente homogéneo y un tacto suave muy agradable.
Es un cristal de control solar (Low-e = bajas emisiones) que permite disfrutar de la luz natural, tiene la apariencia de un cristal claro con propiedades térmicas.
El proceso consiste en aplicar pintura cerámica a un cristal en una de sus caras, se manejan 2 tipos de SERIGRAFIA, el absoluto (plasta) y el grafico.
ABSOLUTO, consiste en imprimir en el 100% de la superficie del cristal la pintura.
GRAFICO, consiste en imprimir sobre la superficie del cristal pintura de acuerdo con un patrón.